Los algoritmos deberán facultar al robot en funciones de fumigación y mediciones para recolectar únicamente los que estén maduros.
El grupo de investigadores lo encabeza Yael Idán, vicerrectora de la Universidad, y está formado por expertos en electrónica, informática e ingeniería.
"Un robot agricultor debe tener los conocimientos, y un sistema inteligente, como para actuar en
un entorno en constante evolución", afirma Idan, y "ser lo suficientemente preciso como para seleccionar los frutos maduros y no tocar los otros".
La investigación en Israel forma parte del proyecto cRops - Clever Robot for Crops (Robots Inteligentes para Cultivos) y se enmarca en el Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE para la innovación.
El objetivo del proyecto es definir los algoritmos para el mantenimiento y funcionamiento de los robots, que estarán adaptados al cultivo de diferentes verduras y frutas, entre ellas pimientos de invernadero, manzanas y uvas selectas.
La fumigación será también selectiva y aplicada únicamente al entorno más próximo del fruto. EFE
La investigación en Israel forma parte del proyecto cRops - Clever Robot for Crops (Robots Inteligentes para Cultivos) y se enmarca en el Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE para la innovación.
El objetivo del proyecto es definir los algoritmos para el mantenimiento y funcionamiento de los robots, que estarán adaptados al cultivo de diferentes verduras y frutas, entre ellas pimientos de invernadero, manzanas y uvas selectas.
La fumigación será también selectiva y aplicada únicamente al entorno más próximo del fruto. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario