Pertenecían a una célula que masacró a cuatro israelíes
Tzáhal abatió a dos terroristas de Hamás en un enfrentamiento
Fuerzas de Tzáhal abatieron, en Hebrón, a dos altos cuadros del grupo terrorista islámico Hamás que participaron en sangrientos atentados en el que murieron cuatro israelíes.En una operación conjunta de Tzáhal, la policía y el servicio de seguridad (Shin Bet), las fuerzas de seguridad rodearon una casa cerca de Kiriat Arbá donde los militantes islámicos se escondían en un intento por arrestar a los buscados. Un intercambio de disparo se produjo y las fuerzas militares emplearon topadoras para persuadir a los terroristas para que abandonaran la vivienda.
Mamun Natashe y Nasat al Karmi murieron en la operación en tanto que otros seis militantes de Hamás fueron detenidos con numerosas armas en su poder. No hubo víctimas israelíes.
Los dos militantes formaban parte de la célula terrorista de Hamás que fue responsable de la muerte de cuatro israelíes hace más de un mes a la entrada del asentamiento Kiriat Arbá, cerca de Hebrón, en Cisjordania. Los informes preliminares mostraron que los terroristas habían baleadas a las víctimas varias veces a quemarropa.
Mamun Natashe y Nasat al Karmi, eran considerados terroristas de alta peligrosidad por su participación en varios ataques con disparos en Cisjordania. Ambos habían cumplido varios años de prisión en la cárcel de Israel.
Al-Karmi, de 33 años, fue alguna vez líder del ala militar de Hamás en Hebrón. Al-Karmi fue detenido por primera vez en 1999 y puesto en libertad poco después. En 2004 fue condenado a cinco años de prisión y liberado en agosto de 2009. En diciembre de 2009, Al Karmi fue arrestado nuevamente durante tres meses. Natsahe, de24 años, fue arrestado en 2008 por varios meses.
El ministro de Defensa, Ehud Barak, elogió la operación, precisando que "Tzáhal y las fuerzas de seguridad siguen actuando con firmeza contra las organizaciones terroristas con el fin de garantizar la seguridad de quienes viven en los territorios de Cisjordania
La Liga Árabe dio un mes de plazo para intentar relanzar las negociaciones directas entre israelíes y palestinos, tras la reunión del comité de seguimiento de la iniciativa de paz árabe con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, en la ciudad libia de Sirte.
El Director General del Ministerio de Defensa, Udi Shani, suscribió en Nueva York la compra del primer escuadrón de aviones F-35 Stealth Fighter a los Estados Unidos por 2.750 millones de dólares.
El ejército sirio posee una base de misiles Scud, cerca de Damasco, según fotos tomadas por los satélites. De acuerdo con un reporte del diario Haaretz, las fotografías sugieren también que los miembros del grupo libanés chiita Hezbollah están siendo entrenados, en la base, en el manejo de los Scud.
El Gobierno de EE.UU. condenó enérgicamente el principio de incendio en una mezquita, del que palestinos denuncian que fue provocado por colonos judíos en una aldea del distrito cisjordano de Hebrón.
Palestinos residentes de la aldea de Beit Fayar, en el distrito cisjordano de Hebrón, denunciaron que colonos judíos prendieron fuego a una mezquita, hicieron pintadas peyorativas y destrozaron objetos litúrgicos.
El Departamento de Estado de EE.UU. expresó al Gobierno libanés su "preocupación" por la próxima visita del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, al Líbano y particularmente al sur, porque Teherán "socava activamente" la soberanía de ese país.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad (foto), afirmó que el camino hacia la paz en Oriente Medio pasa por "el fortalecimiento del frente anti-israelí".
El Gobierno está preparándose para la visita del presidente iraní Mahmud Ahmadinejad al Líbano la próxima semana, durante la cual tiene programado visitar la frontera limítrofe con Israel.