Seis guardias de seguridad israelíes que estaban en la embajada de El Cairo fueron rescatados en una operación llevada a cabo por comandos egipcios, luego que una multitud invadió el edificio de la embajada. Paralelamente, la Fuerza Aérea trajo de regreso al país al embajador Itzjak Levanon y a 80 miembros del cuerpo diplomáticos, a sus familias, y a otros israelíes que se encontraban en la capital egipcia.
Horas más tarde, aterrizó en el país otro avión más pequeño con los seis guardias israelíes que habían sido rescatados de la embajada. El
Horas más tarde, aterrizó en el país otro avión más pequeño con los seis guardias israelíes que habían sido rescatados de la embajada. El
rescate, realizado por fuerzas comando egipcias, ocurrió en horas de la madrugada frente a las cámaras, mientras en el cuarto de comando de la cancillería en Jerusalén altos oficiales israelíes observaban en directo los acontecimientos.
Tras el rescate, los seis israelíes fueron trasladados al aeropuerto de El Cairo, y de allí partieron de regreso en un avión de la Fuerza Aérea. El primer ministro, Biniamín Netanyahu, habló tres veces con los seis guardias de seguridad sitiados en la embajada y prometió actuar ante las autoridades egipcias para que sean rescatados a salvo.
Tras el rescate, los seis israelíes fueron trasladados al aeropuerto de El Cairo, y de allí partieron de regreso en un avión de la Fuerza Aérea. El primer ministro, Biniamín Netanyahu, habló tres veces con los seis guardias de seguridad sitiados en la embajada y prometió actuar ante las autoridades egipcias para que sean rescatados a salvo.

La extensa operación contraterrorista fue llevada a cabo en forma conjunta por el Shabak, el Ejército de Defensa de Israel y la policía contra la infraestructura militar de Hamás en la Cisjordania y Jerusalén. En el operativo, fueron detenidos decenas de miembros de Hamás, que actuaban en 13 células separadas.
Otra célula terrorista, que incluía a una veintena de militantes, descubierta por el Shabak, operaba desde la cárcel de Ketziot. El grupo reclutaba prisioneros palestinos, que están por salir en libertad, para tratar de secuestrar un soldado israelí.
Ahmad Madhoun, de 44 años, de Hebrón, recibió 10 mil dólares durante su visita a Arabia Saudita, para la compra de armas con el objeto de llevar adelante la operación.
El Líbano advirtió a las Naciones Unidas que la frontera marítima propuesta por Israel amenaza la paz y la seguridad.
La planta nuclear de Bushehr fue conectada a la red eléctrica nacional de Irán a una potencia de cerca de 60 megavatios.