La dirección política de Hamás huye de Damasco
La dirección política de Hamás trata de abandonar Siria según un reporte del diario árabe con sede en Londres Al Hayat.Según el rotativo, Qatar habría aceptado hospedar al líder exiliado Khaled Mashal (foto) y a otros altos funcionarios pero denegó el pedido de acoger al ala militar de esa organización fundamentalista islámica.
Fuentes palestinas dijeron
al periódico que Jordania y Egipto rechazaron pedidos similares. Sin embargo, señalaron que Egipto aceptó abrir una "Oficina de Intereses" de Hamás en El Cairo, encabezada por el subjefe político de ese grupo terrorista, Musa Abu Marzuk
Al Hayat también indicó que el comandante del ala militar de Hamás, Ahmed Jabari, dialogó en El Cairo con el ministro de Inteligencia egipcio, Murad Aspiring.
Al Hayat también indicó que el comandante del ala militar de Hamás, Ahmed Jabari, dialogó en El Cairo con el ministro de Inteligencia egipcio, Murad Aspiring.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez (foto), acusó al imperio, como denomina a Estados Unidos, de estar infiltrando terroristas en Siria para generar violencia y muertos con el fin de derrocar a su homólogo, Bashar al Asad.
Un grupo de saboteadores hicieron explotar, cerca de la ciudad de El Arish, en el norte de la península de Sinai, en Egipto, el gasoducto que suministra gas a Israel y Jordania, dijeron fuentes de seguridad.
Miles de soldados apoyados por tanques y francotiradores ingresaron en la ciudad de Daraa, donde comenzó la revuelta popular, provocando pánico en las calles al disparar indiscriminadamente contra los civiles y rastrillando casa por casa, deteniendo sospechosos. Al menos once personas fueron asesinadas y otras 14 se encontraban tiradas en las calles –muertas o heridas, sin que nadie se pudiera acercar por la presencia de tiradores de las fuerzas de seguridad emboscados, afirmaron testigos.