Las fuerzas aéreas libias leales a Muamar al Gadafi han vuelto a atacar el enclave petrolero de Briga, a unos 200 kilómetros al oeste de Bengasi, y las bombas cayeron en las proximidades de un hospital, informó un portavoz de los rebeldes.
Un portavoz de un grupo de rebeldes, que exhibían en un puesto de control los restos de los proyectiles lanzados por los atacantes, aseguró que la aviación lanzó temprano el ataque, sin que por el momento se conozca si se produjeron víctimas.
El mismo portavoz del grupo, con mucho nerviosismo, hizo abandonar el lugar al enviado especial por temor a nuevos ataques.
Los aviones de las fuerzas aéreas libias atacaron también la localidad de Ajdabiya, según dijo el periodista Faradj Maghrabi.
Según el citado periodista,
Un portavoz de un grupo de rebeldes, que exhibían en un puesto de control los restos de los proyectiles lanzados por los atacantes, aseguró que la aviación lanzó temprano el ataque, sin que por el momento se conozca si se produjeron víctimas.
El mismo portavoz del grupo, con mucho nerviosismo, hizo abandonar el lugar al enviado especial por temor a nuevos ataques.
Los aviones de las fuerzas aéreas libias atacaron también la localidad de Ajdabiya, según dijo el periodista Faradj Maghrabi.
Según el citado periodista,
el ataque a Briga tuvo lugar sobre el aeropuerto, que está próximo a una zona de instalaciones petroleras, mientras que en Ajdabiya el ataque fue localizado en su periferia.
El recuento del número de muertos del ataque de ayer, según Maghrabi, ascienden al menos a 11 personas muertas y 27 heridas, que fueron trasladadas a los hospitales de Briga, Bengasi y Ajdabiya.
El periodista añadió que en el depósito de Briga hay tres cadáveres de soldados fieles a Gadafi que perdieron la vida en los enfrentamientos.
El objetivo aparente del bombardeo aéreo serían los depósitos de armas y municiones de Ajdabiya, según el periodista, que precisó que las tropas leales al Gobierno de Trípoli se están reagrupando con la probable intención de retomar la ofensiva. EFE
El recuento del número de muertos del ataque de ayer, según Maghrabi, ascienden al menos a 11 personas muertas y 27 heridas, que fueron trasladadas a los hospitales de Briga, Bengasi y Ajdabiya.
El periodista añadió que en el depósito de Briga hay tres cadáveres de soldados fieles a Gadafi que perdieron la vida en los enfrentamientos.
El objetivo aparente del bombardeo aéreo serían los depósitos de armas y municiones de Ajdabiya, según el periodista, que precisó que las tropas leales al Gobierno de Trípoli se están reagrupando con la probable intención de retomar la ofensiva. EFE
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, elogió al papa Benedicto XVI por exonerar a los judíos de la muerte de Jesús y recordó la importancia que esta acusación ha tenido en la historia del antisemitismo.
Fuerzas de Seguridad secundadas por paramilitares vestidos de civil y grupos de manifestantes se enfrentaron en diversos puntos de Teherán, en una jornada de protesta convocada para exigir la liberación de los líderes opositores, informaron páginas web de la oposición.
Ingenieros rusos han detectado un pequeño defecto en las bombas de enfriamiento de la central nuclear iraní de Bushehr, lo que obligará a retirar el combustible nuclear por motivos de seguridad y retrasará la conexión de la planta a la red.
El ex presidente iraní Mohamad Jatamí pidió la puesta en libertad de los dos líderes de la oposición reformista, Mir Husein Musaví (foto) y Mehdi Karrubí, supuestamente retenidos e incomunicados en sus respectivos domicilios desde hace dos semanas.
El primer ministro del Gobierno de transición tunecino, Mohamed Ghanuchi (foto), anunció su dimisión en una conferencia de prensa en el Palacio de Cartago.
El opositor Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI) afirmó que la consolidación de la democracia en los países árabes necesita que caiga también el régimen de Irán.