Obama admite medidas tanto diplomáticas como militares para Siria
Publicado: 16 may 2013 | 17:46 GMTÚltima actualización: 16 may 2013 | 18:05 GMT

AFP Saul Loeb
Estados Unidos tiene el derecho a tomar medidas tanto diplomáticas como militares para resolver la crisis en Siria, pero intenta buscar una solución junto con la comunidad internacional, dijo el presidente norteamericano Barack Obama.
“No excluyo medidas adicionales, tanto diplomáticas como militares, porque las armas químicas en Siria amenazan nuestra seguridad, así como la seguridad de nuestros aliados y vecinos. Pero es un problema internacional y espero seguir trabajando con todas las partes interesadas”, dijo Obama en una rueda de prensa tras su encuentro con el primer ministro de Turquía.
Un equipo de investigadores de la ONU confirmó recientemente no haber encontrado pruebas que demuestren el uso de armas químicas por parte del Gobierno de Al Assad contra los rebeldes. Sin embargo, el documento de la Asamblea General subraya que existe una "profunda preocupación” por la posibilidad de que las autoridades sirias utilicen armas químicas o biológicas, así como por las denuncias del presunto empleo de esas armas.
La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que condena enérgicamente a las fuerzas de Bashar al Assad y acepta a la opositora Coalición Nacional Siria (CNS) como una estructura que podría sustituir al actual Gobierno del país.
El conflicto sirio, que dura ya más de dos años, se ha cobrado la vida de más de 70.000 personas, y casi cuatro millones personas han sido desplazadas, según las cifras de la ONU.
Un equipo de investigadores de la ONU confirmó recientemente no haber encontrado pruebas que demuestren el uso de armas químicas por parte del Gobierno de Al Assad contra los rebeldes. Sin embargo, el documento de la Asamblea General subraya que existe una "profunda preocupación” por la posibilidad de que las autoridades sirias utilicen armas químicas o biológicas, así como por las denuncias del presunto empleo de esas armas.
La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que condena enérgicamente a las fuerzas de Bashar al Assad y acepta a la opositora Coalición Nacional Siria (CNS) como una estructura que podría sustituir al actual Gobierno del país.
El conflicto sirio, que dura ya más de dos años, se ha cobrado la vida de más de 70.000 personas, y casi cuatro millones personas han sido desplazadas, según las cifras de la ONU.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/94658-obama-medidas-diplomaticas-militares-siria
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/94658-obama-medidas-diplomaticas-militares-siria
Rusia ha enviado al menos una docena de naves de guerra a patrullar las aguas frente a su base naval en Tartus, Siria. Este refuerzo es visto por oficiales norteamericanos y europeos como una advertencia de Moscú a Occidente y a Israel para que no intervengan en la guerra civil siria, según un reporte del periódico The Wall Street Journal.
EE.UU. lamentó el "desafortunado" envío de una nueva tanda de misiles de crucero antibuque de Rusia a Siria, un paso que "envalentonará al régimen" de Bashar Al Assad y que puede prolongar el conflicto en el país árabe.

Un informe de la Defensa Civil revela un cuadro preocupante sobre la preparación del Estado de Israel para un escenario de un ataque con armas químicas.
Un alto oficial israelí señaló que Jerusalén está considerando nuevos ataques contra objetivos militares en Siria para impedir el flujo de armas sofisticadas a los terroristas islámicos, y advirtió al presidente sirio, Bashar Assad, que su gobierno sufrirá desbastadoras consecuencias si responde con un ataque a Israel o abre un nuevo frente en el Golán, según un reporte del diario New York Times.
El portaviones norteamericano USS Kearsarge atracó en el puerto de Eilat, donde tiene programado permanecer por varios días. El arribo del Kearsarge es parte de las operaciones de rutina de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el Mar Mediterráneo y el Golfo Pérsico, dijeron fuentes oficiales norteamericanas e israelíes.
Irán ha convencido a Siria para que le permita al grupo terrorista libanés chií Hezbollah abrir un nuevo frente contra Israel en las Alturas del Golán, según un reporte del periódico árabe al Hayat, editado en Londres. Teherán, que está tratando de impedir la caída del presidente sirio Bashar al Asad, ha solicitado a Damasco que le autorice a Hezbollah abrir un nuevo frente contra Israel en el Golán.
Turquía acusó al régimen de Siria de estar vinculado en un doble atentado con coche bomba en la ciudad meridional turca de Reyhanli, que dejó al menos 45 muertos y más de un centenar de heridos. "Se ha determinado la organización que ha cometido la acción y las personas conectadas. Los atacantes están vinculados al régimen sirio", afirmó el ministro turco del Interior, Muammer Guler.
El viceprimer ministro turco, Bulent Arinc, sugirió que los servicios secretos del régimen sirio pueden estar detrás de la explosión de dos coches bomba en la localidad fronteriza turca de Reyhanli, en la que murieron al menos 40 personas, al afirmar que es "sospechoso habitual"