"Esperamos de Irán acciones no palabras",
Estados Unidos ve un "sentido de urgencia" en el encuentro que celebrarán en Estambul las principales potencias mundiales e Irán, y espera que este país aborde con "seriedad" las negociaciones sobre su programa nuclear.Así lo indicó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes.
"Queremos iniciar una negociación que responda a nuestras preocupaciones sobre su programa nuclear, y queremos que esa negociación avance con un sentido de urgencia", indicó Rhodes.
La subsecretaria de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Wendy Sherman, encabezará la delegación estadounidense en las conversaciones que hoy mantendrá con Irán el Grupo 5+1, que reúne a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) y a Alemania.
"Nadie espera que se resuelvan todas las diferencias en un encuentro, pero lo que queremos es un ambiente positivo en el que el Gobierno iraní demuestre su seriedad y su compromiso para entablar
negociaciones serias con el 5+1", señaló Rhodes.
Para el portavoz, la "responsabilidad" de este encuentro recae sobre Irán, que debe "demostrar que va a cumplir sus obligaciones internacionales".
"Si lo hacen, ciertamente exploraríamos acciones recíprocas que respondan a pasos concretos de los iraníes. Pero tendremos que ver acciones, no solo palabras", añadió, preguntado por la propuesta de Rusia de ofrecer incentivos económicos a Teherán.
El último encuentro oficial entre Irán y el 5+1, celebrado en enero de 2011 en Estambul, se saldó con un fracaso total, pues los representantes iraníes ni siquiera aceptaron hablar sobre su discutido programa.
En esta ocasión, la delegación iraní sí planteará "nuevas iniciativas" y espera una actitud "constructiva" de sus interlocutores, según aseguró el jefe negociador iraní en materia nuclear, Said Jalilí.
Según fuentes diplomáticas consultadas por Efe en Viena, el 5+1 busca avanzar en este encuentro hacia un acuerdo de mínimos con Irán, que podría consistir en la suspensión del enriquecimiento de uranio al 20 % de pureza, lejos del 90 necesario para una bomba, que Teherán desarrolla en la instalación de Fordo. EFE
Para el portavoz, la "responsabilidad" de este encuentro recae sobre Irán, que debe "demostrar que va a cumplir sus obligaciones internacionales".
"Si lo hacen, ciertamente exploraríamos acciones recíprocas que respondan a pasos concretos de los iraníes. Pero tendremos que ver acciones, no solo palabras", añadió, preguntado por la propuesta de Rusia de ofrecer incentivos económicos a Teherán.
El último encuentro oficial entre Irán y el 5+1, celebrado en enero de 2011 en Estambul, se saldó con un fracaso total, pues los representantes iraníes ni siquiera aceptaron hablar sobre su discutido programa.
En esta ocasión, la delegación iraní sí planteará "nuevas iniciativas" y espera una actitud "constructiva" de sus interlocutores, según aseguró el jefe negociador iraní en materia nuclear, Said Jalilí.
Según fuentes diplomáticas consultadas por Efe en Viena, el 5+1 busca avanzar en este encuentro hacia un acuerdo de mínimos con Irán, que podría consistir en la suspensión del enriquecimiento de uranio al 20 % de pureza, lejos del 90 necesario para una bomba, que Teherán desarrolla en la instalación de Fordo. EFE

Corea del Norte ignoró la condena internacional generalizada y lanzó su cohete Unha-3 de largo alcance, que se precipitó en el mar Amarillo en varias piezas poco después de despegar.



La Armada de Estados Unidos ha desplegado un segundo portaviones en el Golfo Pérsico, en el contexto de las crecientes tensiones con Irán, a raíz de sus ambiciones nucleares.

Siria puso una serie de condiciones al cumplimiento del plan de paz del mediador internacional Kofi Annan, que debería aplicarse antes del 10 de abril, y exigió que los grupos armados de los rebeldes cesen la violencia antes de que Damasco retire las tropas desplegadas.
Una explosión dañó, por decimocuarta vez desde la caída del presidente egipcio Hosni Mubarak, un tramo del gasoducto que suministra gas natural a Israel y Jordania.
Un influyente diputado iraní expresó que Irán tiene el conocimiento y la capacidad científica para fabricar armas nucleares pero que nunca lo hará.
Terroristas palestinos lanzaron dos cohetes desde la Franja de Gaza contra el sur del país. Los proyectiles apuntados hacia la ciudad de Netivot cayeron en el consejo regional Merjavim. No se registraron heridos ni daños materiales.