Un alto oficial de Hamás dijo que el mediador alemán Gerhard Konrad no logró ningún progreso en las negociaciones para liberar al soldado secuestrado Gilad Shalit y que por lo tanto no quiere que vuelva a intermediar en futuras negociaciones.
El subjefe del bureau político de Hamás, Musa Abu Marzuk, manifestó que Konrad no consiguió ningún avance para el intercambio de prisioneros.
"No logró cambiar la actitud del primer ministro Biniamín Netanyahu" alegó Abu Marzuk, agregando que el mediador alemán, "adoptó la posición [de Netanyahu] en vez de concentrase en ellas".
Marzuk expresó que Konrad no hizo suficientes esfuerzos para incorporar los acuerdos previos alcanzados durante el anterior gobierno del primer ministro, Ehud Olmert, indicando que el grupo fundamentalista
El subjefe del bureau político de Hamás, Musa Abu Marzuk, manifestó que Konrad no consiguió ningún avance para el intercambio de prisioneros.
"No logró cambiar la actitud del primer ministro Biniamín Netanyahu" alegó Abu Marzuk, agregando que el mediador alemán, "adoptó la posición [de Netanyahu] en vez de concentrase en ellas".
Marzuk expresó que Konrad no hizo suficientes esfuerzos para incorporar los acuerdos previos alcanzados durante el anterior gobierno del primer ministro, Ehud Olmert, indicando que el grupo fundamentalista
islámico se niega a negociar otra vez desde el principio, luego de haberse llegado a acuerdos previos.
El líder de la organización terrorista palestina afirmó que aunque la mediación de Konrad ha terminado, su grupo no se opone a nuevas negociaciones, a través de otro mediador, si el gobierno de Israel está dispuesto.
Una fuente afiliada a Hamás reveló que la propuesta que Konrad había presentado en enero, fue rechazada por su organización.
Según la fuente, la oferta sugería la liberación de algunos de los prisioneros y su expulsión al exterior o a la Franja de Gaza, y la reducción de algunas condenas de prisioneros condenados a cadena perpetua que serían, en cambio, liberados en el año 2.040.
El líder de la organización terrorista palestina afirmó que aunque la mediación de Konrad ha terminado, su grupo no se opone a nuevas negociaciones, a través de otro mediador, si el gobierno de Israel está dispuesto.
Una fuente afiliada a Hamás reveló que la propuesta que Konrad había presentado en enero, fue rechazada por su organización.
Según la fuente, la oferta sugería la liberación de algunos de los prisioneros y su expulsión al exterior o a la Franja de Gaza, y la reducción de algunas condenas de prisioneros condenados a cadena perpetua que serían, en cambio, liberados en el año 2.040.
Aunque un terremoto de magnitud 5.9 en la escala de Richter, se produjo a 800 kilómetros, los habitantes de Israel sintieron el temblor.
El Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) afirmó que el grupo terrorista chií Hezbollah ha reforzado su presencia en el sur del Líbano, donde cuenta con al menos un millar de instalaciones en las que almacena decenas de miles de armas.
Científicos israelíes de la Universidad Ben Gurión del Negev han obtenido de la Unión Europea un fondo de ayuda de un millón de euros para desarrollar los algoritmos de un robot que sepa identificar frutos maduros y recolectarlos de los árboles.
El movimiento fundamentalista islámico palestino Hamás anunció que la mayor parte de las facciones terroristas palestinas en Gaza están dispuestas a interrumpir sus ataques con cohetes contra Israel, si el Estado judío les corresponde y cesa el fuego.
Israel emplazará el nuevo sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro (Kipat Barzel) para proteger a las comunidades del sur de los ataques terroristas palestinos desde la Franja de Gaza.
Facebook compró la empresa israelí Snaptu, especializada en el desarrollo de aplicaciones para móviles convencionales, acordándose de los dispositivos menos avanzados y sus millones de usuarios.