El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, garantizó que sólo los países de la OTAN tendrán acceso a la información del sistema antimisiles impulsado por la Alianza y que, por tanto, Israel no estará entre ellos."Claramente, los miembros de la OTAN son los que van a ser partícipes de la información", señaló Panetta preguntado por los datos de inteligencia que genere el proyecto liderado por Washington.
"Israel obviamente no participa en ese sistema, por esa razón no tendrá acceso a eso", aclaró el jefe del Pentágono preguntado específicamente sobre ese país.
El asunto podría tener especial incidencia para Turquía, que participará en el escudo antimisiles con un radar avanzado en su territorio, y que pasa un momento de tensas relaciones con Israel.
Panetta recordó, en todo caso, que el sistema antimisiles está diseñado para hacer frente a
la amenaza que presentan los misiles de países como Irán.
El responsable de Defensa estadounidense expresó además su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre su gobierno y el español para que las instalaciones militares de Rota (Cádiz) sirvan de base a cuatro buques estadounidenses que participan en el proyecto de defensa antimisiles.
Panetta aseguró que se trata de un paso "clave" para poner en marcha el sistema de protección del territorio europeo, una iniciativa en la que se están logrando "buenos progresos".
Otro de los países que ha anunciado recientemente contribuciones al operativo es Holanda, que según confirmó el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aportará cuatro buques con radares modernizados.
Anteriormente, Polonia y Rumanía había acordado la instalación en su territorio de sistemas de interceptación de misiles y Turquía de un radar, que se sumarán a los que operan desde barcos en aguas del Mediterráneo. EFE
El responsable de Defensa estadounidense expresó además su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre su gobierno y el español para que las instalaciones militares de Rota (Cádiz) sirvan de base a cuatro buques estadounidenses que participan en el proyecto de defensa antimisiles.
Panetta aseguró que se trata de un paso "clave" para poner en marcha el sistema de protección del territorio europeo, una iniciativa en la que se están logrando "buenos progresos".
Otro de los países que ha anunciado recientemente contribuciones al operativo es Holanda, que según confirmó el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aportará cuatro buques con radares modernizados.
Anteriormente, Polonia y Rumanía había acordado la instalación en su territorio de sistemas de interceptación de misiles y Turquía de un radar, que se sumarán a los que operan desde barcos en aguas del Mediterráneo. EFE
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, advirtió que la agencia cultural de la ONU, UNESCO, debería "pensar otra vez" sus planes de votar la adhesión de Palestina como miembro de ese organismo, señalando que esta medida podría empujar a Estados Unidos a recortar los fondos destinados a esa organización.
El presidente de Siria, Bashar Asad, advirtió a los países occidentales que si Siria es atacada por la OTAN, disparará una lluvia de misiles contra Tel Aviv, según un reporte de la agencia semioficial iraní FARS.
El secretario de Defensa, León Panetta, dio a entender que Estados Unidos se opone a una acción unilateral de Israel contra Irán, subrayando - durante una conferencia de prensa en Tel Aviv - que la manera de detener la carrera nuclear de la República Islámica consiste en que ambos países aliados trabajen en forma conjunta.
En tanto que Irán continúa con su carrera nuclear, crece la preocupación en Israel de que la República Islámica adopte una política de ambigüedad nuclear similar a la que mantiene el Estado judío en relación a su presunta capacidad atómica.