Irán enviará un primer contingente de cuatro mil combatientes de la Guardia Revolucionaria para asistir al presidente sirio, Bashar al Assad, a luchar contra los rebeldes sunitas en la guerra civil que ya ha costado al menos la vida de cien mil personas, en estos últimos dos años, señala un reporte del diario The Independent.El informe basado en fuentes pro-iraníes, que han estado profundamente involucradas en la seguridad de la República Islámica,
que sostienen que Teherán propuso abrir un nuevo" frente sirio" en la meseta del Golán contra Israel.
Según The Independent, la decisión habría sido tomada antes de las elecciones.
Mientras tanto, el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, anunció que mantendrá en Jordania una batería de misiles Patriot y varios aviones de combate F-16 que fueron enviados, a ese país árabe, a principios de mes, para la realización de maniobras militares, como medida de protección ante el agravamiento de la guerra civil en Siria.
El Pentágono reportó que Hagel "aprobó una petición del Reino de Jordania" para que esos armamentos "permanezcan" en Amman "cuando acabe el ejercicio" denominado "Eager Lion" la próxima semana.
Según The Independent, la decisión habría sido tomada antes de las elecciones.
Mientras tanto, el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, anunció que mantendrá en Jordania una batería de misiles Patriot y varios aviones de combate F-16 que fueron enviados, a ese país árabe, a principios de mes, para la realización de maniobras militares, como medida de protección ante el agravamiento de la guerra civil en Siria.
El Pentágono reportó que Hagel "aprobó una petición del Reino de Jordania" para que esos armamentos "permanezcan" en Amman "cuando acabe el ejercicio" denominado "Eager Lion" la próxima semana.

En Jerusalén nadie cree que la elección de Hassan Rohani como presidente inducirá un cambio significativo en la conducta de la República Islámica de Irán. En una entrevista ofrecida a la Radio del Ejército (Galei Tzáhal) el ministro de Asuntos Estratégicos, Inteligencia y Relaciones Internacionales, Yuval Steinitz, afirmó que "los resultados representan una alta calificación para el pueblo iraní, pero la pregunta es ¿cuál será la actitud del Líder Supremo – que maneja, en realidad, las relaciones exteriores, la seguridad nacional y el programa nuclear de Irán? ¿Cambiará Khamenei su dirección y su comportamiento? Lo dudo. Pero si cambia, será sólo como consecuencia del aumento de la presión".