Fuerzas del Ejército de Defensa de Israel y de la Policía completaron el desalojo de un pequeño asentamiento ilegal en Cisjordania (Judea y Samaria), tras dos días de intentos que se vieron interrumpidos por la violenta oposición de jóvenes colonos, y la jornada del shabat.
El miniasentamiento de Oz Tzión, al lado del asentamiento de Bet El, fue levantado sin la autorización del Gobierno, como otro centenar por toda Cisjordania a lo largo de la última década.
Fuerzas militares y policiales trataron de evacuarlo sin éxito el viernes, y fueron repelidas por unos 150 jóvenes ultranacionalistas que se dieron cita en el lugar para celebrar el shabat, la jornada sagrada de descanso en el judaísmo.
En medio de las
El miniasentamiento de Oz Tzión, al lado del asentamiento de Bet El, fue levantado sin la autorización del Gobierno, como otro centenar por toda Cisjordania a lo largo de la última década.
Fuerzas militares y policiales trataron de evacuarlo sin éxito el viernes, y fueron repelidas por unos 150 jóvenes ultranacionalistas que se dieron cita en el lugar para celebrar el shabat, la jornada sagrada de descanso en el judaísmo.
En medio de las
críticas al primer ministro, Biniamín Netanyahu, por ordenar la operación poco antes de la entrada de la jornada sagrada, portavoces militares y policiales denunciaron que los colonos habían arrojado piedras a los agentes y que habían pinchado las ruedas de dos todoterrenos, lo que retrasó todo el proceso de evacuación.
En un acuerdo con las autoridades militares, los colonos se marcharon voluntariamente anoche, y esta madrugada una excavadora demolió las frágiles construcciones que habían instalado y se llevó todos los equipos y pertenencias que los colonos dejaron atrás.
El asentamiento ilegal de Oz Tzión fue evacuado varias veces este año, pero los colonos regresan a él en cuanto se marchan las fuerzas del Ejército. EFE y Aurora
En un acuerdo con las autoridades militares, los colonos se marcharon voluntariamente anoche, y esta madrugada una excavadora demolió las frágiles construcciones que habían instalado y se llevó todos los equipos y pertenencias que los colonos dejaron atrás.
El asentamiento ilegal de Oz Tzión fue evacuado varias veces este año, pero los colonos regresan a él en cuanto se marchan las fuerzas del Ejército. EFE y Aurora

Estados Unidos y Rusia han acordado un plan según el cual, el presidente de Siria, Bashar al Asad, dará un paso al costado, y un gobierno de transición asumirá el poder, según un reporte del periódico saudita Asharq Al Awsat, editado en Lóndres.
Altos oficiales de Jerusalén expresaron que las estimaciones de inteligencia indican que la posibilidad de que Hamás se apodere de la Cisjordania (Judea y Samaria) podría estar en el horizonte, según un reporte del diario británico Sunday Times.
Irán considera que el envío de misiles antiaéreos Patriot por la OTAN a la frontera de Turquía con Siria forma parte de unos preparativos que puede provocar una "guerra mundial", dijo el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Sayed Hasan Firuzabadi.
Una explosión de enormes proporciones tuvo lugar en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, informó la agencia de noticias estatal libanesa. El estallido se produjo en un depósito de armas del grupo terrorista chií Hezbollah.
El líder de la corriente radical salafista de Jordania, cuyo movimiento apoya activamente a los rebeldes sirios en su guerra civil contra el régimen del presidente Bashar Asad, afirmó que una vez que la oposición al gobierno de Damasco consiga su meta, su objetivo siguiente será Israel.
El Gobierno estadounidense condenó el lanzamiento de un cohete norcoreano, con tecnología de misiles balísticos, como una "grave provocación", señala el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Tommy Vietor.
Las Fuerzas Armadas sirias dispararon en los últimos días misiles Scud contra la insurgencia, dijeron al diario The New York Times fuentes oficiales estadounidenses, que calificaron el ataque como una "escalada significativa" del conflicto.
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, condenó a la comunidad internacional y al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, por no haberse pronunciado contra los llamados insistentes y explícitos de Hamás a favor de la aniquilación de Israel.
El cabecilla de la Oficina Política del movimiento terrorista islámico Hamás, Khaled Mashaal, indicó específicamente los puntos de la "Palestina a liberar", en su primera visita a la Franja de Gaza.